La mayoría son originarias de regiones tropicales donde la humedad ambiental es muy elevada. Por eso, conviene rociarlas dos veces por día con agua para ayudar a que se aclimaten y no sufran la sequedad de la casa. Si llueve, es conveniente sacarlas afuera para que la lluvia las lave quitándoles el polvillo que tapa sus hojas y les impide respirar.
Tag-Archivo para » tipos de plantas de interior «
laves para elegir las de interior.
Cada planta de interior necesita un ambiente determinado para crecer y florecer. Te contamos cuál es el lugar más adecuado para cada una de ellas.
Las plantas sulen comprarse por impulso, atraídos por la vistosidad de sus hojas y su porte, por la belleza de sus flores. Pero ¿sabes dónde colocarlas una vez en casa? ¿cuándo y cuánto vas a tener que regarlas y abonarlas? ¿cómo mantenerlas sanas? Puedes resolver todas tus dudas si compras las plantas en un centro de jardinería, un vivero o una floristería; sólo en un centro especializado te pueden asesorar sobre las plantas que mejor se van a adaptar a las condiciones de tu casa y sobre sus cuidados. A la hora de comprar no te dejes llevar sólo por tus gustos, piensa en la temperatura que van a tener, la cantidad de luz de la que van a disfrutar, el tiempo del que dispones para cuidarlas, incuso tu grado de experiencia. Si la elección tiene en cuenta todas estas características, cuidarlas será más fácil, y su cultivo, un éxito.
Cinco elementos que influyen en la luz:
Si tu casa cumple uno o varios de estos requisitos reúne las condiciones ideales para la mayoría de las plantas de interior.
1 Que la vivienda esté aislada, no tenga enfrente y cerca edificios altos.
2 Que esté en un piso alto, por encima de la segunda planta.
3 El tamaño de las ventanas.
4 El color de las paredes y los suelos, la cantidad de muebles de la habitación, su tamaño y color.
5 Da el sol unas cuantas horas al día
En verano.
Las plantas de interior necesitan máxima ventilación para contrarrestar la falta de aire fresco. Si puedes, llévalas a la terraza. Sumerge la maceta en agua una vez a la semana, especialmente las azaleas, heléchos y hortensias. Manten la maceta bajo el agua hasta que dejen de salir burbujas y escurre. Airea el sustrato para aprovechar el agua y la entrada de aire hasta las raíces si el clima es demasiado húmedo o seco. El «veraneo» al aire libre es el método ideal para estabilizar a las plantas de interior en la estación más calurosa del año. Durante y después de una lluvia es cuando el aire está más cargado de humedad, por eso conviene colocar las plantas en la ventana abierta, en la terraza o en el balcón.Evita exponer las plantas a continuos cambios de temperatura.
El Gran Libro Ilustrado de las Plantas de Interior.
Un libro práctico, muy simple y fácil de leer, con útiles indicaciones para el cuidado de las plantas de interior y que ha llegado al mercado argentino con un precio accesible ($ 25) es el que nos ocupa este mes. Impreso en España, cuenta con 124 páginas en colores con excelentes fotografías de los procesos de plantación, de obtención de gajos, de limpieza y tratamientos sanitarios, con el sistema paso a paso que resulta muy práctico en el momento de poner manos a la obra con nuestras plantas. Una obra muy recomendable que cuenta, además, con una selección de las plantas de interior más comunes clasificadas en base a su grado de dificultad y cuidados necesarios, indicaciones para el cultivo de bonsai y algunas bases para el hidrocultivo.
En esta época podemos recortar las Dieffembaebias que han crecido demasiado, perdiendo su gracia al tener un penacho de hojas en largos tallos desnudos. Con unas tijeras de podar bien afiladas o una navaja.
Se corta a la altura deseada sin miedo. Los trozos cortados pueden emplearse como esquejes, basta colocarlos en agua o directamente en una maceta con tierra especial para plantas de interior. Al poco tiempo veremos imitar las yemas y nuestra Dieffembachia recuperara su aspecto frondoso y llamativo.
Comentarios recientes