Rosales de té o Rosa té, originarios de China e introducida en Francia con el nombre de Rosa odorata; se la clasifica también con los nombres de Rosa chinensis, var. fracans, R. indica odoratissima y R. Thea.
El rosal tipo es el «General Gallieni», con flores de color rojo fuego matizado.
Archivo para la Categoría » TIPOS DE JARDINES «
En general los junquillos son más delicados y menos rústicos que los narcisos, siendo bastante sensibles al frío y a la humedad excesiva.
El cultivo puede realizarse de manera idéntica al de los narcisos, aunque teniendo presente sus debilidades.
La Gardenia Fortunei es una variedad de la anterior, muy parecida a ella pero con flores algo más grandes.
Gardenia grandiflora = G. calycuíata, con poca diferencia con las anteriores salvo en el mayor tamaño de las hojas y de las flores; se diferencia también por tener el borde del cáliz dentado, en lugar de ser aristado.
El cultivo de los jazmines es muy fácil v las plantas son, en general, muy poco exigentes en lo que respecta a composición y estructura del suelo. Bastará con destinarles un suelo bien trabajado, humífero, permeable y fresco para que las plantas agradezcan con un lozano desarrollo y una abundante floración. La exposición será soleada y de preferencia el cultivo se hará sobre un muro caliente.
Jasminum lucidum = J. gracile = J. simplicifolium, originario de Australia, con hojas persistentes, brillantes, enteras; flores blancas aromáticas que aparecen durante todo el verano.
Jasminum revolutum, originario del Asia, muy rústico, hoja persistente, flores amarillas durante la mayor parte del año.
Jasminum offiánale = Jasminum poeticum o «Jazmín del poeta», con hoja caduca y flores formada por cinco folio-Ios. Es, entre todos los jazmines, el que mejor resiste las heladas.
Jasminum Sambac = fragans = fubescens J. undulatum, llamado «Jazmín de Andalucía» o «Diamela», originario del Asia Menor; las flores son blancas, muy perfumadas y se asemejan a pequeñas rosas. Hay variedades con flores dobles. La floración se produce en verano y otoño.
Jasminum azoricum o «Jazmín de las Canarias», con hojas permanentes formadas por tres foliólos; flores blancas, pequeñas, muy perfumadas que aparecen durante el verano. La planta es muy sensible a las heladas y no resiste muy bien los climas demasiado fríos .
Jasminum primulinum, rústico y vigoroso, originario de la China, con hojas permanentes formadas por tres foliólos grandes, flores grandes, abundantes, semidobles, axilares; la floración aparece en invierno y primavera.
«Moco de los Jacintos», producida por un hongo denominado Scleroiinia bidborum que ataca a los bulbos, principalmente después de la floración. Produce el ablandamiento de los mismos y su posterior descomposición.
Se combate mediante la destrucción de los bulbos enfermos y los cuidados a prodigar a los que serán guardados de una época a otra. Estos cuidados se refieren a la conservación de los bulbos en un lugar seco y fresco y al espolvoreo de los mismos con azufre y cal.
Comentarios recientes