Saxifraga umbrosa:
La multiplicación por tallos rastreros o estolones se llevara a cabo, preferentemente, en la primavera o en el otoño. En el primer caso las plantitas hijas, con sus raicillas, se plantarán directamente de asiento. En el segundo, luego de separarlas de la planta madre, se trasladarán a viveros para invernar y recién a la primavera siguiente se efectuará el trasplante de asiento en el lugar definitivo.
Archivo para la Categoría » Saxifraga «
Las Saxifragas son en general muy rústicas, pero su cultivo debe realizarse °n terrenos frescos y sombreados.
La multiplicación puede hacerse por semilla, por división de matas o por estolones. En el primer caso se siembra en almacigos en la primavera, manteniéndolos a la sombra y húmedos hasta el momento del trasplante. Puede sembrarse también de asiento al comienzo de la buena estación siempre que se les prodigue alguna protección a las plantas durante los primeros tiempos.
Saxifraga sarmentosa = S. stolonifera, de unos 25 centímetros de altura, con tallos finos y rojizos, hojas de bonito colorido; flores pequeñas de tres pétalos, blancas manchadas de amarillo. Esta variedad produce tallos rastreros o estolones iguales que los de la frutilla, los que se emplean para propagar la especie al separarlos de la planta madre y plantarlos en el lugar elegido.
Saxifraga stolonifera, de hojas anchas, redondeadas y acorazonadas, muy parecidas a las de la especie anterior; sus flores son generalmente rosadas.
Entre las especies más cultivadas, pueden citarse:
Saxifraga arendsii, originaria del Asia, de porte bajo, hojas grandes muy decorativas; flores pequeñas, dispuestas en inflorescencias altas, de color rojo, rosado o blanco, según las variedades. Florece en otoño e invierno y prefiere los sitios sombríos y algo húmedos.
Saxifraga:
Planta vivaz, de poca altura, que se emplea generalmente para adorno de borduras y platabandas. Pertenece a la familia de las Saxifracáceas y suele conocérsele también con los nombres de “Bergenia” u “Hortensia de invierno”.
Comentarios recientes