Más común y más sencilla es la multiplicación directa por bulbos obtenidos de plantas madres cuando la floración se ha producido y las hojas comienzan a amarillear. Estos bulbos, que son pequeños, podrán plantarse nuevamente en el verano y otoño (febrero a mayo) en el lugar definitivo.
Dada la rusticidad de las plantas, que basta llegan a propagarse naturalmente sin intervención de la mano del hombre, este cultivo no requiere mayores cuidados y de necesitarlos, se procederá de manera similar a la indicada para cualquier otro cultivo bulboso.
Archivo para la Categoría » Freesia «
Las freesias son plantas muy rústicas y de muy fácil cultivo. Se multiplican por semillas o por bulbos.
En el primer caso la siembra Se practica en almacigos, preferentemente a fines de invierno o en la primavera, para trasplantar a viveros al llegar el otoño, permaneciendo en ellos hasta el otoño siguiente, momento en que se plantarán los bulbos en el lugar definitivo; la floración aparecerá a fines del invierno y durante la primavera.
Freesia
Planta de la familia de las Iridáceas, de porte más bien pequeño e indicada para formar macizos y borduras. Las variedades más cultivadas derivan de la especie Freesia refracta = Tritonia refracta, que es una planta bulbosa, originaria de Sudáfrica, que presenta al fin del invierno y en la primavera una gran cantidad de flores amarillentas, muy fragantes y decorativas. Hay variedades de otros colores, por ejemplo la Raggjonerií, que tiene flores rojas, amarillas o violetas. La refracta también puede presentar flores blancas.
Comentarios recientes